El término algas hace referencia a las plantas acuáticas en general, de tipología muy variada tanto en composición como en aspecto. Su hábitat natural es el agua o las zonas muy húmedas, se alimentan de la luz solar y tienen una morfología mucho menos compleja que la de las plantas terrestres.
Debido al la creciente popularidad de la cocina oriental, en los últimos tiempos ha crecido también el interés y el deseo de conocer más sobre las algas comestibles, muy utilizadas enn la gastronomía asiática y, cada vez más, en la cocina moderna.
Las algas, además de ser muy ricas en fibra, sobre todo soluble, vitaminas y minerales alcalinos (potasio, calcio y magnesio) por lo que resultan una alternativa interesante a las verduras tradicionales. Son muy diuréticas y con un escasísimo contenido en grasa. También aportan mucho hierro, aunque hay que puntualizar que el hierro de origen vegetal no se absorbe igal que el de origen animal. Cualquier persona sana puede incluir las algas en su dieta. Únicamente deben tener precaución las personas con hipertiroidismo por el alto contenido en yodo que tienen las algas.
Comentarios recientes