Hace años que la firma Sierra de Monfragüe puso en marcha este proyecto que ahora ya es una realidad bajo la marca Wagyu ibérico. Comenzó incorporando animales de la raza japonesa wagyu a otras autóctonas y alimentándolos en la dehesa cacereña con pastos y bellota.
El producto se comercializa como “jamón 100% vacuno”. Muchos pensarán que se trata de la cecina de toda la vida, pero no es exactamente así. Comercialmente, la idea del jamón ibérico de vacuno puede resultar muy atractiva para países en los que el consumo de carne de cerdo está vetado, como es el caso de los países musulmanes.
Eso sí, el que quiera probar esta novedosa delicatesen tendrá que rascarse el bolsillo pues este jamón se vende a 70 euros el kilo, por piezas , y a 120 euros el kilo, loncheado. (Imagen sierrademonfragüe.com)
Comentarios recientes